Rituales de Salud y Bienestar .- 4º RITUAL " Las Emociones".
- yogasohamgraciela
- 2 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 mar 2020
LAS EMOCIONES DÍA A DÍA
Materiales
la libreta
una silla
Ya tenemos cuerpo y mente ahora …Qúe sentimos?…. Cómo lo sentimos?
Cómo esta nuestra energía?…. Qué grado de estrés llevamos encima??
Las emociones son respuestas de nuestro cuerpo a lo exterior, sirven para darnos información y así actuar.
Normalmente ante una misma realidad = mismos pensamientos =mismas decisiones = mismas acciones y conductas =mismas experiencias = mismos sentimientos y así continuamos perpetuando las mismas acciones y respuestas .
Se crea un círculo vicioso, que es necesario romper para gestionar mejor nuestro mundo emocional.
Es bueno alimentar nuestras emociones positivas, pero tambien es bueno reconocer aquellas emociones no tan agradables y sentirlas, sacarlas y ser conscientes de la decisión de elegir no alimentarlas.
Los estados emocionales que no resolvemos, que nos incomodan y hacen daño continuarán queriendo salir a la luz. Si los evitamos reducimos nuestro compromiso con esa experiencia.
Si pretendemos ganar conciencia y entendimiento tenemos que estar dispuestos también a contactar esas zonas desagradables y redescubrirlas.
La evitación de algo desagradable suele dejar huella de intranquilidad que aparecerán en cada nueva situación desagradable hasta que decida enfrentarla.
Para vivir con más plenitud y conciencia deberemos de utilizar esa experiencia desagradable para crecer.
Recomendaciones para mejorar la gestión de las emociones , a nivel mental y físico.
Mentalmente:
Ser flexibles.
Buscar el equilibrio.
Relativizar las cosas que nos suceden.
Ser curiosos, hacer pequeños cambios, introducir pequeñas variaciones.
Dejarnos sorprender.
Ser mas reflexivos.
Cambiar la perspectiva, la dirección de la mirada.
Realizar meditaciones ( Por lo menos 10 m. al día estar un momento con nosotros mismos cómodos, confortables y permitirnos escuchar nuestro cuerpo y nuestra mente).
Entrenar nuestra mente.
Practicar la atención consciente.
Enviar a nuestro cuerpo mensajes positivos.
Aprender a soltar.
Físicamente
Incorporar hábitos saludables.
Alimentarnos bien.
Dormir bien.
Movernos, caminar por lo menos media hora al día, bailar, hacer cosas que nos gusten.
Practicar YOGA ( asanas, meditación, pranayamas), entre otras cosas porque además de mejorar el estado general de nuestro cuerpo aumentan el desarrollo de la parte frontal del cerebro, nos ayuda a canalizar más y mejor las emociones. reduce el estrés, mejora la autoestima, mejora el sueño, nos conecta más con nosotros, nos ayuda a tomar mas consciencia .
Buscar actividades que nos hagan reír.
Nunca olvides que cuando algo considerado “desagradable” llega a tu vida, no lo es. No es malo. Te está marcando que es necesario auto-observarse para cambiar, aprender, evolucionar y vivir con más plenitud.
EJERCICIO:
1) Prestar atención a los pensamientos y observarlos
2) Pronunciar los pensamientos en murmullo
3) Aumentar de volumen
4) Imaginar al interlocutor a quien va dirigido todo esto y observar
5) Confrontar
Os animo a apuntar vuestras emociones, a realizar el ejercicio y a poner en práctica esta lista saludables.
a
A continuar con la libreta apuntando todo lo que os vaya saliendo y a buscar vuestros propios rituales!!
Muchas gracias
Gra

Comments