ASANAS DE EQUILIBRIO: YOGA & EMOCIONES
- yogasohamgraciela
- 22 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 feb 2022
Las asanas de equilibrio son aquellas que más nos enseñan acerca de nosotros , son un desafío : nos ayudan a valorar cómo reaccionamos ante las adversidades de la vida.
La forma en que nos colocamos para realizarla cambia todo lo que vemos y cómo lo vemos .Desarrollamos nuestra habilidad espacial.
Durante la práctica de asanas de equilibrio, el cerebelo se ve estimulado y sus habilidades se desarrollan.
Nos prepara para todo lo nuevo, desprendiéndonos de aquello que ya no es válido. Son el “balance”.
Creemos tener la capacidad de dominar nuestro cuerpo. Sin embargo, al intentar colocarlo en equilibrio la base que conocemos desaparece y nos enfrentamos con reto, muchas veces algo complicado de llevar a cabo de manera satisfactoria.
Pueden crear en un principio cierto desasosiego, algo de nerviosismo e incluso frustración. Pero esto se evapora con la práctica y los beneficios son cuantiosos.
Aportan estabilidad, tranquilidad y concentración Nos permite afrontar el día a día con mas ecuanimidad y calma. Nos ayuda a prepararnos para los pranayamas y las meditaciones Llevan la calma hacia nuestros impulsos nerviosos, pensamientos y emociones Físicamente debemos de alinear nuestro cuerpo, utilizar la biomecánica creando, manteniendo y ajustando las asanas. Hay algunos trucos como: +Tener una base firme ( recordamos que una asanas siempre comienza en los pies y en las manos) +Mantener la respiración fluida y normal sin bloqueos +Mantener una atención plena.
+ Centrarnos en la alineación, la fuerza y la atención.
La alineación del cuerpo con la gravedad es crucial; ya que hace que el equilibrio sea físicamente posible.
BENEFICIOS:
Para empezar el beneficio más grande es justamente practicar el equilibrio, a medida que avanzamos en edad empezamos a tener problemas en el equilibrio que suele alterar la marcha (sobre todo en las mujeres después de la menopauisa).
Los equilibrios además son importante no sólo para el cuerpo y la mente, sino para llevar ese "equilibrio" fuera de la esterilla, en la vida real.
Uno se vuelve así menos susceptible a reaccionar de forma precipitada y reactiva , lo que va de la mano con menor estrés y ansiedad. El equilibrio estará por encima. Por otro lado, el enfoque y atención que uno necesita al realizar estos asanas, mejoran la capacidad de concentración. *Aporta seguridad *Fortalece los músculos *Regula el equilibrio emocional *Aumenta la concentración *Normaliza la circulación sanguínea *Alivia los dolores del cuerpo *Fortalecen la columna vertebral *Ayuda a bajar de peso *Normaliza el funcionamiento de los órganos *Evita estreñimiento
*Mejora nuestra columna
COMO MEJORA LA GESTIÓN EMOCIONAL
Practicar el equilibrio nos enseña como equilibrar nuestras emociones por ejemplo:
*la frustración ( pues tengo que superar que tenga que fallar muchas veces hasta conseguirlo)
*la ira ( puedo sentir enfado hasta conseguir poder llegar a realizar la postura )
*el miedo o la ansiedad cuando cambiamos la base de nuestro cuerpo
( muchas personas sufren lo que se llama inseguridad gravitacional ).
* la tristeza o angustia si tardo mucho en conseguirlo.
*la alegría y la sorpresa cuando lo logramos
Esas son las mejores enseñanzas, la gestión emocional desde nuestro cuerpo hacia nuestro interior y de nuestro interior hacia nuestro exterior.

CÓMO PRACTICAMOS EL EQUILIBRIO?
Utilizar pared y otro tipo de soportes, como por ejemplo u
na silla, es muy recomendable para entrenar las asanas con seguridad.
Es recomendable siempre llevar mucha atención a lo que vamos sintiendo y comenzar con asanas de equilibrio más simples.
Además podemos: _ Balancear con una sola pierna en una superficie firme y nivelada _ Mantener la mirada en un punto
_ Flexionar ambas rodillas antes de levantar una pierna _ Mantener las manos a los lados, como un equilibrista
-Mantener la vista fija en un punto
-Practicar siempre de los lados ( por mucho que de un lado nos cueste mas) EJEMPLOS DE ASANAS DE EQUILIBRIO
Es importante saber que antes de practicar esta secuencia de asanas hay que hacer una serie normal de calentamiento para preparar bien nuestro cuerpo y finalizar con una buena relajación para que nuestro sistema nervioso
Es importante entrenar las asanas en la pared, en la silla para hacer una práctica segura y de calidad.
vuelva a la calma.
Vriksasana
Ardha Chandrasana
Paripurna Navasana
Natarajanasana
Por el momento esto es todo, pero
Seguimos!
Muchas gracias
Gra
@yogasohamgraciela

Comments