top of page

Yoga y Alimentación

  • Foto del escritor: yogasohamgraciela
    yogasohamgraciela
  • 18 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 mar 2022

YOGA Y ALIMENTACIÓN.-


Sin importar la causa por la que empezamos a practicar yoga y sea cual sea la escuela que elegimos, lo cierto y verdad es que la práctica del yoga te va cambiando en todos los niveles.


Tu cuerpo se va modelando, empezamos a tomar más consciencia de cómo funciona, de las cosas que le sientan bien, y una vez que adquirimos la consciencia hay que actuar

Adquirir nuevos hábitos alimenticios requieren en algún momento cierto esfuerzo pero sobretodo las cosas son realmente fructíferos y decidimos cuidarnos de manera integral.


Es ahí cuando algo hace clic en nuestra cabeza y nos abre la puerta para nuevos paradigmas alimenticios.

Porque lo que comemos es nuestra responsabilidad e implica informarnos, observarnos, visualizar nuestro futuro y tomar ciertas decisiones para dar el primer paso.


Actuar: Todo cambio de hábitos conlleva cierta renuncia, que sólo es posible si estamos firmemente decididos,


Con la comida pasa lo mismo, porque comer no sólo es nutrirnos es un acto social, es tambien un acto unido a las emociones y debemos de procesar y razonar el paso que vamos a dar.

Debemos de ser conscientes de que habrá momentos difíciles, momentos de renuncia, momentos de preguntas incisivas, momentos de debilidad emocional, que son superables si tenemos la firme convicción e que nuestro cuerpo necesita lo que hemos elegido darle sin importar lo que opinen los demás.


Es bueno contar con la ayuda de tu pareja, de tu familia y de tus amigos, que pueden no seguirte en el proyecto, ni siquiera compartirlo, pero dejarte desarrollar este nuevo hábito.


La práctica del yoga trae unida cierta coherencia alimenticia, pues tu cuerpo es imprescindible para la ejecución de la asanas, así que mantenerlo sano es un doble beneficio.


Ahora bien que alimentos elegir? Me debería de posicionar por alguna opción alimenticia concreta ?


Creo que como todo en la vida actual debemos de leer de buena fuente qué opciones hay e investigar que significa cada una de ellas.


También es bueno ir probando que alimentos nos sienta mejor dentro de la gama de alimentos saludables,


Deberíamos de evitar la dieta típica, que nos cuesta seguir, que nos vuelve esclavos y que cuando la dejamos nos deja desamparados.


Hay infinitas opciones y dependerá de cada caso, de cada persona, y del punto del ciclo vital en que se encuentre, pero hay coincidencias generales que pueden servirnos de guía.


Comer bien y saludable.- refuerza el sistema de defensas y estimula la recuperación y regeneración celular.

Prevenir con la alimentación ciertas patologías típicas de nuestras sociedades desarrolladas como la hipertensión, la obesidad ( o el sobrepeso) , la diabetes y la disminución del colesterol son, entre otras causas, responsables de la enfermedad cardiovascular que puede acortar la esperanza de vida.


NO comer más de lo necesario: Una dieta rica en nutrientes y ajustada al gasto de energía es un recurso imprescindible.


QUÉ COMER ???


Comer frutas y verduras y hortalizas con generosidad.

Los minerales, la fibra, las vitaminas hidrosolubles y la gran cantidad de antioxidantes protectores que tienen estos alimentos, son indispensables para el complicado engranaje del organismo.

Los cereales y las legumbres: aliados perfectos. Son excelentes fuentes de carbohidratos complejos. Este tipo de alimentos son capaces de aportar la energía necesaria sin suponer un riesgo en el aumento de peso.


Cuidar el tipo de grasas. La grasa de los alimentos es necesaria ya que nos provee de energía, vitaminas y ácidos grasos esenciales. Sin embargo hay que reducir las carnes rojas en exceso, la bollería, repostería, mantequillas, embutidos y en general todas las comidas ricas en grasas saturadas tan peligrosas para el corazón.

Hidratarse a lo largo de todo el día: el agua es vital para mejor la función de todos los órganos y su buen funcionamiento.

Cuidado con el alcohol y la cafeína.Cantidades excesivas necesitan acompañarse de una gran ingesta de agua para que puedan ser expulsadas.

Tomar pocas cantidades de azúcar refinado y alimentos que lo contengan. Disminuir los dulces de la dieta es una sabia decisión para prevenir la diabetes y mantener a raya la grasa de reserva.



Si además de querer cuidar lo que nos nutre, lo que nos alimenta y permite que el cuerpo realice las funciones de manera óptima queremos dar un paso más sigamos leyendo, sigámonos informando ; pues podemos elegir alimentos ecológicos, sostenibles con el ambiente.


Ahí entra un grado mayor de consciencia que podemos ir descubriendo paso a paso , pero sin dejar un tema tan importante en manos de terceros.


ÁNIMO

Gra


LIbros interesante para consultar;


Alimentación Consciente de Suzanne Powell


Nutrición Práctica Alvaro Vargas




#SoHam Graciela

# yoga

#yoga y emociones

# alimentación consciente







Comments


SÍGUENOS

  • YouTube
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social

​© 2021 by  YOGASOHAMGRACIELA

Todos los derechos reservados.

Política de Cookies-Protección de Datos

bottom of page