top of page

QUÉ PUEDE HACER EL YOGA POR TU COLUMNA?

  • Foto del escritor: yogasohamgraciela
    yogasohamgraciela
  • 24 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb 2022



Mala suerte o buena suerte? Como he ido contando ya llegué al yoga por casualidad y un poco empujada por mí problemas en la columna. Los doctores opinaban que debía de operarme. Decidí estudiar otras opciones y desde ese momento comencé a informarme y a formarme .. Curiosamente surgió un milagro.Lo que yo pensaba que era mala suerte Lo que suponía era un handicap para mi vida, se convirtió en un florecer más consciente sobre mi cuerpo y yo misma. Comencé a cuidarme más, y a comprender que significaba tener una columna sana. Me puse manos a la obra !. Aquí van, en versión reducida una serie de recomendaciones que os pueden ayudar. *Como siempre os recomiendo ir a los correspondientes profesionales e informaros bien de vuestras opciones. Desde la autoconsciencia y el conocimiento. Una de las cosas mas importantes para la salud de nuestra columna es : 1. Fortalecer : Los músculos paravertebrales ( los que rodean nuestra columna). El cinturón abdominal Los glúteos 2. Mantener hábitos de vida saludables: Caminar Estirar la columna, cuidando nuestra postura. Nadar Masajes Aprender cómo agacharnos y como coger peso (ergonomía postura). Pasar de una postura a otra con cuidado Practicar yoga. Cuidar nuestro peso ideal. Gestionar mejor las emociones y controlar el estrés y la ansiedad. Con el yoga descubrí todos los movimientos que puede realizar nuestra columna . Los estiramientos, la flexión, la lateralización, las torsiones, la rotación. Y junto a la salud de la columna, dejaron de aparecer las crisis de dolores que me limitaban en el día a día. PARA SITUARNOS: *DIFERENCIAR ENTRE COLUMNA Y ESPALDA. La columna vertebral es un conjunto de huesos llamadas vértebras y discos intervertebrales, que van desde el cuello hasta el coxis. La espalda que es la parte posterior del cuerpo, formada por la columna, músculos, tendones, ligamentos, y va desde el cuello hasta la cintura. FUNCIONES: Las funciones de la columna vertebral son varias: Dan sostén estático y dinámico a nuestro cuerpo. Protege la médula espinal . Ayudan a mantener el centro de gravedad . Permite al ser humano desplazarse en posición “de pie”, sin perder el equilibrio. Da soporte para el cráneo. 3 curvaturas: cervical, torácica, y lumbar. 26 vértebras y 5 zonas bien delimitadas . Cervial (7), Tórax(12) , Lumbar (5 ) ,Sacro (5) y Coxis (4) .Mide aproximadamente 75 cm. Las vértebras están conformadas de tal manera que la columna goza de gran flexibilidad, estabilidad y amortiguación de impactos durante la locomoción normal del organismo. LESIONES Y CONSECUENCIAS Con el paso del tiempo nuestra columna puede sufrir muchas patologías. Ejemplos como la artrosis, artritis, desviaciones, malas posturas y deformación de las vértebras. Esto nos produce sensaciones de dolor continuado en la espalda comprometiendo las extremidades ( brazos o piernas). Nos limita en las actividades diarias e influye en nuestros estados emocionales, provocándonos una sensación de inseguridad y vulnerabilidad. También influyen en ella nuestra vida emocional ya que a ella tambien le afectan las emociones. Lo que es indudable es que un dolor de espalda, una afección en nuestra columna repercute en muchas otras zonas de nuestro cuerpo y por supuesto en nuestras acitivdades. EL YOGA Y NUESTRA COLUMNA Las asanas de yoga están diseñadas para la salud de nuestra columna, para mantenerla flexible y fuerte a lo largo de los años. Buscan estirar la columna para permitir más espacio entre las vértebras, y entre otras cosas nos ayuda a mejorar la postura. Flexibilizar // Estirar // Flexionar //Rotar //Lateralizar //.Con movimentos controlados y conscientes. El trabajar con la respiración para calmar nuestro sistema nervioso actúa de manera saludable en la columna. ya que todo estado de estrés produce contracción y acortamiento muscular que afecta en la postura y en los dolores de espalda. Afectando de manera directa a la postura y nuestra columna. Las asanas mantienen la elasticidad en todo el cuerpo y corrigen la columna vertebral, devolviendo la sensación de bienestar a todo el organismo. Las posturas de yoga calman el sistema nervioso, relajan los músculos, regulan secreción glandular y masajean nuestros órganos internos aportando una sensación de tranquilidad y armonía. Esta es una poderosa herramienta para combatir tensiones diarias y la prisa excesiva con la que vivimos en la actualidad.



GRACIAS

GRA



コメント


SÍGUENOS

  • YouTube
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social

​© 2021 by  YOGASOHAMGRACIELA

Todos los derechos reservados.

Política de Cookies-Protección de Datos

bottom of page