Cómo está la salud de tus manos?.Qué puede hacer el yoga por ellas?.
- yogasohamgraciela
- 12 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 mar 2022

Las manos son una extensión del corazón para dar y recibir amor
Son el principal órgano para la manipulación, y la principal fuente de información del tacto.
Gracias a ellas podemos sostener las cosas, comer con utensilios, y realizar con gran precisión todas las actividades de la vida diaria, de autocuidado.
Todas las innumerables tareas que llevamos a cabo diariamente como conducir, limpiar, manipular, cocinar, escribir ,trabajar.
Todo lo que pensemos en el ámbito, laboral y el ocio, el deporte ,y en el andar, ya que estabiliza la postura,
La punta de los dedos tiene una de las mayores terminaciones nerviosas, y son la principal fuente de información táctil,cada mano la controla el hemisferio del lado contrario del cuerpo.
El conjunto de músculos, y ligamentos permite una gran movilidad y destreza, tiene 27 huesos .
Con el paso del tiempo, determinado trabajos, nuestra biografía, nuestros hábitos,nuestra carga hereditaria, pueden comprometer la salud de nuestras manos.
Tienen sus propias lesiones y enfermedades que alteran las actividades habituales.
Podemos sentir hormigueo, adormecimiento, las podemos sentir cansadas, frías, humedad, calientes, cansadas.
EJEMPLOS DE ALGUNA PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES:
Síndrome del túnel carpiano( localizado en la muñeca, al paso del nervio mediano).
Desgaste, deformidades ,inflamaciones, contracturas, fisuras, luxaciones, fracturas, quemaduras y cortes.
Infecciones, heridas, problemas en los tendones.
Síndrome de movimiento repetitivo.
Calambres del escritor .
Dedo gatillo
Síndrome del ratón
Quistes
Inflamación en la palma de a mano
Problemas de tiroides, hinchazón y enrojecimiento, o frío
Uñas que se rompen falta de nutrientes, o mala absorción.
TODO ESTO produce dolor, inmovilización y reducción de fuerza en la zona.
Es importante mantener nuestras manos en buen estado, y tener presente que algunos dolores de muñeca, ó de la mano, pueden venir de los hombros, ó de las cervicales.
Un buen diagnóstico nos ayudará a saber en que punto estamos y que podemos hacer por ellas.
QUÉ PUEDO HACER PARA MANTENER LAS SALUD DE MIS MANOS?
Buena hidratación y cuidado de la piel y de las uñas
Masajear las manos, los dedos y la muñeca
Baños de agua tibia , con sal
Protegerlas del frío con guantes
Utilizar guantes cuando utilicemos detergentes u otros productos de limpieza.
Prepararnos un peeling ( ejemplo limón y azúcar con aceite de oliva).
Abrazar.
Estiramientos ejercitación en la zona
Abrir y estirar los dedos, y cerrar bien formando un puños.
Girar las muñecas para un lado y el otro.
Dedos bien estirados y llevar la mano arriba y abajo.
Mover el pulgar y todos los demás dedos .
Entrelazar los dedos y girar la muñeca y estirar.
Palma arriba y abajo.
Pelotas pequeñas.
Trabajar las manos con un rodillo
Juntar las palmas de las manos y presionar.
Pulgar con cada dedo.
Con aparatos especiales para hacer ejercicio de dedo y palma .
Llevar los dedos hacia atrás
ADEMÁS:
Ejercicios de motricidad fina.
Juegos de mesa con fichas pequeñas, rompecabezas, hacer pilas de monedas, tocar .Instrumentos.
Guisantes o alubias .
Artesanias manualidades.
Arena, masa, plastilina cerámica, tierra, pintar.
Fortalecedor de mano y dedos.
Motricidad gruesa
Nadar, ir a gatas, jugar a la pelota.
CÓMO NOS AYUDA EL YOGA:
Las asanas de yoga, ayuda a mantener una mano sana, fuerte, con buena musculatura.
Los mudras son excelentes para estirar los dedos, y mantenerlos flexibles, además de ejercitar la coordinación mano- cerebro que es esencial para realizar asanas
La salud en la Muñeca y mano en el Yoga, pasa por el correcto ajuste y equilibrio de la misma cuando se practica.
Tenemos que llevar acción, ajuste fino, potencia y atención mental a la mano-muñeca-dedos en nuestra práctica diaria.
La atención tiene que fijarse en el conjunto muñeca, mano y dedos manteniendo la atención y la acción.
Las manos en yoga pueden ser la base de un asana, o sirven de palanca o de dirección o ajustes de hombros y brazos.
Muchas gracias
Gra
IG @yogasohamgraciela
Comments