6ª SEMILLA DE YOGA
- yogasohamgraciela
- 16 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 feb 2022
5 PASOS PARA LLEVAR EL YOGA FUERA DE LA ESTERILLA
✨Ya llevas algún tiempo practicando yoga?
🌈GENIAL!… pero el YOGA puede darte más!.
Con el tiempo y la práctica habitual, puedes llevarlo contigo siempre!

👉🏾 SI eres principiante 👉🏾 SI eres practicante habitual pero siempre guiada en sesiones presenciales 👉🏾 SI quieres refrescar los conceptos básicos 👉🏾 SI eres practicante online 🌾 SEMILLA 6.- 5 PASOS PARA LLEVAR EL YOGA FUERA DE LA ESTERILLA Este es el verdadero prodigio del yoga, que nos enseña a : 1) CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE LA MIRADA Ante un dilema, un problema, un conflicto, intentas ver las cosas desde varios ángulos.
Para lograrlo es indispensable girar y situarnos en otro plano. La práctica de yoga y en especial las secuencias de torsiones, nos preparan para ver las cosas desde diferentes ángulos.
A su vez todo el trabajo se genera desde la auto observación y la calma. Acompañado de visualizaciones, meditación, etc.
2) SER HUMILDE, COMPASIVO y AGRADECIDO
Practicar empezando desde nosotros mismo, ejercitando tres importantes cualidades ( la humildad, la compasividad y el agradecimiento), que nos hacen aceptar que no somos el centro, que los demás merecen lo mismo que nosotros y que es un deber sentirnos agradecidos por todo lo que nos rodea.
La práctica es exigente, llevamos nuestro cuerpo y nuestra mente a zonas que no estamos acostumbrados.
Y atravesamos molestias y viejas heridas. Desbloqueamos emociones.
Nos deja desnudos frente a nosotros mismos, nos enfrenta con nuestros propios limites, sólo para saber cuál es nuestro punto de partida y, desde ahí avanzar.
3) REFLEXIONAR🤔 y CONFIAR🧚🏽♀️
Aprender a no actuar de manera reactiva, reflexionar sobre los acontecimientos.
Después de muchas horas de práctica habitual, empiezas a sentir calma. Es desde este lugar que puedes comenzar a reflexionar. Poder alejarnos de aquello que nos inquieta y mirarlo desde una distancia, confiando que hay solución para todo.
También vas comprendiendo que no todo se trata de ti, que no hay nada que verdaderamente controles, a no ser tu actitud frente a las cosas, y te abandonas y confías en la vida, comprendiendo que si realizas las cosas movidas por tu pasión y transitas alegre e intentando hacer las cosas bien al final llegarás al resultado buscado.
4) APRENDER A OBSERVAR y AGUDIZAR LA ESCUCHA🤫
Aquí remarcamos la diferencias entre ver y mirar, entre oír y escuchar.
La práctica te lleva a auto observarte, a auto escucharte.
Para poder llevarlo al día a día.
Para luego poder revertirlo en la escucha y la mirada a los demás y a la comunidad. Practicar el mirar. Observar todo lo que nos rodea. Ejercitar la escucha hacia nuestros semejantes.
5) PROFUNDIZAR EN LA ATENCIÓN PLENA
Es la práctica habitual la que de alguna manera te va modelando, tú sólo te vas dejando llevar porque te invade bienestar. Llevar la atención a nuestro cuerpo a nuestra respiración.
Debemos llevar máxima atención a la hora de realizar las asanas que exigen alineación, control en la postura,y por supuesto atención.
Esta mismas atención es la que llevamos a las actividades diarias, en nuestras vidas, en lo que nos rodea .
……. y todo esto nos permitirá VIVIR CON MÁS CONSCIENCIA Y PLENITUD !!🌈💥
Muchas gracias
Gra
@yogasohamgraciela

Comments