top of page

LA SALUD DE NUESTROS OJOS

  • Foto del escritor: yogasohamgraciela
    yogasohamgraciela
  • 14 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 feb 2022


NUESTROS OJOS: YOGA & EMOCIONES


Es sin duda uno de nuestros sentidos más preciados, ya que nos permite relacionarnos de manera íntima con el mundo que nos rodea, enviando información al cerebro y a nuestro cuerpo para responder de manera adaptativa al entorno.

La visión se integra en el complejo entramado mental y que podemos entender mejor bajo un enfoque cognitivo.

Actualmente la mayoría de investigadores admiten que el proceso visual se debe a la combinación de estímulos, las sensaciones que determinan y a su integración en diferentes áreas del cerebro.


Los ojos son los responsables de aportar información visual al cerebro, quien interpreta y procesa la información. Es a través de la retina por donde la información llega al cerebro, para que éste atribuya factores tales como color, forma, etc. para ser devuelto al ojo.


La percepción visual, permite discriminar e interpretar los estímulos externos (lo que transmite la retina), para relacionarlo con conocimientos previos del individuo como también con el estado emocional del mismo.

La retina sólo transmite efectos lumínicos, efectos ópticos que llegan desde el exterior. Esta recepción es denominada “visión”.


OJO Y CEREBRO UNA RELACIÓN SIMBIÓTICA


Sin embargo, el ojo no sólo es responsable de enviar la información al cerebro para su procesamiento visual, sino que permite que el cerebro procese la información con rapidez.

Gracias a la información enviada por la retina, el cerebro es capaz de transformar esos efectos de luz y recrear la realidad externa… brindar significado a lo que los ojos transmiten.


Por ello, lo que el cerebro no comprende… el ojo no ve.


Nos permite realizar todas las actividades de la vida diaria, realizar todo nuestros proyectos.

La visión influye en la marcha y en por su puesto nuestra total independencia


Pero además y no menos importante nuestros ojos son una puerta de entrada de sensaciones y de emociones.


Ver significa poder apreciar todo lo que nos rodea y además mirar y observar todo aquello que nos hace vibrar.


Muchas veces por el paso de los años, por un exceso de "uso", o por problemas de índole afectivo/ emocional, nuestro ojos se quejan y comienzan los malestares. Dolores de cabeza,sensación de pesadez,cansancio, irritación, problemas en la visión,incluso problemas en la comprensión de lo que estamos viendo. etc.


Como siempre su salud también depende en gran medida de nosotros:


QUÉ PODEMOS HACER POR NUESTROS OJOS??


🟢REVISIONES CON ESPECIALISTAS ADECUADOS

🟢DESCANSAR Y DORMIR CON CALIDAD.-

Es imprescindible que nuestros ojos tengan tiempo de regenerarse, y la única manera es cerrarlos y dormir bien!.

🟢 TUS OJOS BIEN HIDRATADOS POR DENTRO Y POR FUERA

Por dentro:

  • Pestañear de forma continuada por lo menos 10/15 segundos y repetir

  • Humidificar el ambiente y mantenerlo ventilado

  • Aplicar té verde, manzanilla ( hacer la infusión y colocar la bolasita a temperatura ambiente encima de los ojos)

  • Una rodaja de pepino, encima de ellos aliviará la sensación de sequedad.

  • Lágrimas artificiales.

Por fuera:

  • Mascarillas naturales

  • Utilizar aceite de almendras, karité o algún otro aceite con contenido en vitamina E para hidratar bien el contorno y aprovechar a :

🟢MASAJEARLOS

Desde la nariz hacia afuera, dando pequeños círculos, levantar las cejas,


🟢 REALIZAR EJERCICIOS CON LOS OJOS

  • Cerrarlos fuertemente y abrirlos

  • Pestañear muy rápido

  • Llevar la mirada hacia derecha e izquierda y tambien hacia arriba y hacia abajo

  • Colocar un lápiz enfrente de la nariz y llevar la mirada al lápiz

  • Hacer pequeños giros con los ojos


🟢 ALIMENTARTE CORRECTAMENTE.- Relentiza el envejecimiento ocular y

previenen enfermedades como la degeneración macular o las cataratas.

  • Pescado azul rico en omega 3

  • Vitamina A (zanahorias, espinacas, tomates o melocotones).

  • Vitaminas C (cítricos) y E (aceites vegetales, cereales y frutos secos).

  • Luteína y zeaxantina (espinacas o acelgas, col rizada ,col).

🟢 HIDRATARTE BIEN agua, infusiones, zumos naturales

🟢 TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS PANTALLAS !

  • Aléjate todo el tiempo que puedas!!

  • Correcta iluminación ( 500 lux)

  • Altura ( aprx. ,linea superior del texto debe de quedar debajo de altura de los ojos.

  • Inclinación de la pantalla debe de quedar enfrente a tus ojos

  • Distancia entre la pantalla y tú ( apróx. 50 cm)

  • Trabaja 20m y descansa por lo menos 5 mirando hacia otro lado y pestañeando para evitar fatiga visual.

  • Si no tienes mucho tiempo utiliza la regla 20-20-20 .Cada 20 minutos, mire a 20 pies de distancia, por 20 segundos.

  • Utiliza un atril para leer.

  • Es importante mantener una correcta ergonomía postural, la cabeza ni muy adelante mi muy atrás. Con hombros bien colocados sin tensión, y un buen sitio donde acomodar tu espalda y tu nuca.



YOGA PARA LOS OJOS


Mejora la visión, ayuda a reducir la fatiga, calma el sistema nervioso.


Los principales beneficios de estos ejercicios oculares simples son que ayudan a fortalecer los músculos de los ojos, reducir el estrés, sincronizar los movimientos de los ojos y mejorar la visión.


Cuando realices las asanas hazlo con los ojos bien abiertos y observa un punto fijo eligiendo objetos para trabajar la Focalización .


  • Ejercita el cerrar el párpado sin que llegue a cerrarse el ojos por espacio de por lo menos 10 segundos.

  • Cuando te muevas o gires tu cabeza aprovecha a mover tambien el globo ocular para fortalecer la musculatura del ojo.

  • Aprovecha un momento antes de la relajación final para dar un pequeño masaje a tus ojos, por los párpados, por el contorno.

  • Presionar con toda la palma nuestros ojos y soltar. Repetir por lo menos 20 segundos.


📍Hay que ser constante! Nada se logra sin esfuerzo así que vence la pereza y ponte a ello!

👉🏾Si te interesa esta publicación puedes compartirla 💬con amigos 👯‍♀️o guardarla ⏫para cuando tengas tiempo🕗


AQUÍ OS DEJO LA RECETA NATURAL DE UNA MASCARILLA!


Mascarilla recomendada:

Aloe vera y pepino 💯

Licuadora trozo de pepino y trozo de aloe( si no tenemos pues gel 90% aloe)

20 -30m y enjuagar con agua fresca

Aprovecha este momento y descansa con ojos cerrados y buena música sin interrupciones!

Refresca y regenera. Recomendado una vez a la semana.


Espero que os ayude, Gra

 
 
 

Comments


SÍGUENOS

  • YouTube
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social

​© 2021 by  YOGASOHAMGRACIELA

Todos los derechos reservados.

Política de Cookies-Protección de Datos

bottom of page